La Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica se ha integrado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) como instituto universitario, a través de la firma de un convenio.
En el acto de la firma del convenio han tomado parte la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el presidente de la fundación, Eduardo Anitua. De esta forma, la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology - UIRMI (UPV/EHU - Fundación Eduardo Anitua).
La Fundación Eduardo Anitua es un centro de investigación cuya estrategia se sustenta en dos pilares: por una parte, la investigación en el ámbito de la medicina regenerativa, implantología oral y su transferencia a la sociedad, y, por otra, la formación de personal altamente cualificado, impulsando actividades formativas de posgrado con proyección internacional.
Mediante este convenio, la fundación se adscribe a la UPV/EHU como instituto universitario, con el objetivo general de realizar investigación y docencia de posgrado en los ámbitos de la medicina regenerativa y la implantología oral.
La rectora, Nekane Balluerka, ha señalado que la Fundación Eduardo Anitua y la Universidad del País Vasco "estaban llamadas a colaborar no solo por su cercanía geográfica, sino por la decidida apuesta de ambas a favor de la excelencia en docencia y en investigación". "Estoy segura de que esta colaboración será satisfactoria para ambas partes, pero también, y sobre todo, para el alumnado y profesorado que va a beneficiarse de las posibilidades que ahora se abren", ha añadido.
Por su parte, el presidente de la fundación, Eduardo Anitua, ha dicho estar "muy satisfecho" con la firma de este convenio, porque "implica que el esfuerzo que realizamos desde hace más de 25 años en materia de investigación y formación contará a partir de ahora con el reconocimiento y el aval de la universidad".
"Los más de 1.500 alumnos que visitan anualmente nuestro centro, a partir de ahora, volverán a sus lugares de origen con un reconocimiento universitario", ha destacado.