Valores Eco30

Su rivalidad con Boeing es bien conocida, pero el consorcio europeo, en el que trabajan codo a codo alemanes, franceses, españoles y británicos, cuenta con unos multiplicadores de beneficio mucho más atractivos. Por primera vez en los últimos siete años, el fabricante del A320 neo entregará a sus clientes más aviones que Boeing.

AXA

Se trata de la rentabilidad por dividendo más fuerte del sector asegurador en Europa. Es una oportunidad para el inversor de obtener una elevada retribución a largo plazo

Una entidad puramente financiera con alta exposición a la financiación de automóviles, herencia de su origen como parte de General Motors, y otra pata en la banca digital

Solo en 2018, el mayor productor de acero del mundo sacó al mercado 118 millones de toneladas de este material. Sus ingresos procedieron ese año de Europa en su mayoría, un 48%, y de Estados Unidos, un 21%. Es la compañía siderúrgica de mayor tamaño en bolsa de entre las europeas, y su multiplicador de beneficios es más bajo que el de la media.

BAT

La tabacalera británica está inmersa en las alternativas al tabaco tradicional, como es el caso de los cigarros electrónicos. Pese a la presión regulatoria sobre estos productos, la compañía espera generar suficiente caja como para reducir la deuda y abonar el dividendo, uno de los más rentables del índice Eco30. Su principal mercado es Estados Unidos.

Se trata de una de las tres mayores empresas de transporte y logística del mundo, con una notable exposición al mercado estadounidense gracias a la compra de DHL

Es la primera ‘teleco’ alemana, pero es más americana que europea por su participación en T-Mobile US, que quiere aumentar hasta sobrepasar el 50% del capital accionarial

Es uno de los principales grupos de construcción y gestión de infraestructuras en Francia, con un peso importante de las concesiones en su cuenta de resultados

La firma energética francesa es la compañía del sector donde el peso del negocio sostenible es más grande que en el resto de sus competidores. Lo verde es una realidad

La compañía eléctrica italiana, matriz de Endesa, destaca por su retribución al accionista, con uno de los dividendos más atractivos del sector. Además, el mercado está valorando positivamente la por reducción de costes por el proceso de digitalización. Según la propia empresa, su prioridad es en el crecimiento orgánico en renovables y redes.

Es un concepto de medicina privada en EEUU, centrada en la rehabilitación y la recuperación del paciente. Recibe la mejor recomendación de comprar del Eco30.

Es el primer auxiliar de componentes de automoción que se incorpora al índice, muy vinculado al desarrollo del coche eléctrico y autónomo con dividendo estable

Es líder mundial en la compraventa de materias primas como el cobre, zinc, alúmina, carbón y plomo, pero también de grano: cebada, girasol, colza y trigo. Esta empresa anglo helvética, cuyo principal mercado es Asia, destaca por dos ratios: el atractivo rendimiento de sus dividendos y el crecimiento que se espera de sus ganancias.

Fundada en 1910 como una empresa de reparación de equipos eléctricos, en la actualidad presta servicios a multitud y variopintos sectores entre los que destacan equipos médicos, fabricación de semiconductores, maquinaria para construcción, inteligencia artificial o sistemas de gestión del motor en vehículos.

La antigua Finmeccanica es el mayor fabricante de helicópteros, aviones y electrónica para la defensa. El fuerte vínculo de la firma con Estados Unidos y el Reino Unido se ha hecho notar en los ingresos, un 35% de los cuáles procedió del país norteamericano el año pasado. Está en pleno proceso de transformación digital.

Estados Unidos encabezará el crecimiento en la oferta de petróleo durante los próximos seis años, gracias a la fortaleza de la industria del petróleo de esquisto y los avances tecnológicos, por lo que la petrolera estadounidense estaría muy bien posicionada, ya que el 100% de su negocio depende del país americano. Se prevé un gran crecimiento de sus beneficios.

La empresa estadounidense de semiconductores y componentes para el sector de las telecomunicaciones puede ser una de las que salga más beneficiada por la implantación de la tecnología de quinta generación o 5G. China es su principal mercado con una facturación que supera el 40%.

Es un líder en la producción de microchips con el que buscar crecimiento a un precio barato. Por sus beneficios de 2022-2023 se pagan múltiplos inferiores a las 10 veces

Los condensadores de cerámica de múltiples capas son unos de los más valorados del sector, y se emplean para la producción de vehícu

Es uno de los mayores productores de fertilizantes del mundo, muy presente en EEUU, Argentina y Brasil. Ha recuperado en bolsa todo lo que perdió por la pandemia

Dedicada a ofrecer servicios a plantas eléctricas y operadores de telecomunicaciones, uno de los vientos a favor con los que cuenta la compañía es la inversión que están llevando a cabo los clientes para modernizar su red. Uno de sus últimos proyectos a este respecto ha sido la reparación de un oleoducto que se había corroído en el Ártico.

La compañía francesa es especialista en la distribución de material eléctrico, muy unida también al concepto de movilidad. Batirá un récord de beneficios en 2021

Con una capitalización de más de 100.000 millones de euros, la biofarmacéutica francesa Sanofi es uno de los grandes jugadores del sector salud. Centrada principalmente en los fármacos y las vacunas, el grupo acaba de anunciar una nueva hoja de ruta que pasa por estructurar el negocio en tres grandes unidades.

Un conglomerado industrial sólido, muy expuesto a la transición hacia el vehículo eléctrico y autónomo gracias a la fabricación de baterías y semiconductores

Es una apuesta por el crecimiento, que aún ha de consolidar las sinergias de la fusión. Por sus beneficios de 2022 se pagan múltiplos muy atractivos para la automoción

Dedicada al software para la industria financiera, uno de los principales atractivos de la compañía estadounidense reside en las sinergias que le quedan por cosechar en los próximos años tras haber adquirido Eze, Intralinks y DST. Por otro lado, luce una de las recomendaciones de compra más respaldadas entre sus principales comparables.

Es el mayor productor de petróleo de Canadá, gracias a las arenas bituminosas que extrae de Alberta, y el 90% de su producción se vende como Brent o West Texas, lo que es un punto a su favor frente a sus rivales. Según las previsiones del consenso de mercado, el beneficio de 2019 será el mejor de su historia.

El ciclo económico en el Reino Unido está algo más rezagado que en EEUU, lo que avanza un mejor comportamiento allí del sector inmobiliario

Está entre las firmas europeas de mayor valor bursátil, pero se mantiene en cartera por la sólida reconstrucción del precio del petróleo.

El dueño de Audi, Seat y Porsche es el mayor fabricante de automóviles de Europa y de sus factorías salieron 10,8 millones de vehículos en 2018. Un 60% de sus ingresos proceden del continente europeo, mientras que casi un 20% proviene de Asia, donde compite con sus principales rivales Renault-Nissan-Mitsubishi y Toyota Motor.