Empleo y prácticas

Los profesionales más atractivos del siglo XXI son los expertos en 'Big Data'

Los puestos de trabajo en los que las empresas tienen más dificultades para encontrar un candidato en la actualidad en España son los del ámbito de la tecnología y la ingeniería informática

Los expertos apuntan a que las profesiones del futuro pasan por data scientist, experto en Big Data, arquitecto experto en smart cities, lo relacionado con la usabilidad, riesgos digitales y marketing digital, entre otros. Una de las más buscadas es Big Data, donde el mercado predice una necesidad para el año 2018 de 181.000 profesionales con grandes conocimientos de análisis, y un requisito aún cinco veces mayor para puestos de trabajo relacionados con la gestión y la capacidad de interpretar datos. La posición de data scientist está considerada como el puesto de trabajado más atractivo del siglo XXI, según el el informe anual sobre El Big Data a nivel mundial y elaborado por la escuela de negocios online en español OBS Business School.

El informe destaca que en 2020, 50,1 millones de "cosas" estarán conectadas y tendrán un cierto nivel de inteligencia. Además, y según IBM, el 78 por ciento de los ejecutivos terminará gestionando sus negocios conjuntamente con máquinas inteligentes, es decir, que la formación en este nicho debe equilibrarse en los próximos años.

Los expertos también indican que estamos ante la dificultad de descubrir nuevas formas de negocio y ponerlas en práctica sin disponer de historia reciente y sin gente cualificada para hacerlo.

Futuro del sector

Los Big Data son fundamentales, ya que tratan datos de los que obtienen la información más provechosa para la empresa. Además, según el Estudio sobre Posiciones y competencias más Demandadas en la Empresa 2016 realizado por la escuela de negocios EAE en colaboración con la Asociación Española de Directores de RRHH (AEDRH), la CEOE y la fundación Human Age Institute, las empresas tienen muchas dificultades para encontrar a un candidato con este perfil formativo. Un área, la digital, donde están ganando territorio en los puestos de trabajo más demandados. En relación a las competencias, el estudio indica que las características que se tienen más en cuenta son las de compromiso, capacidad de trabajar en equipo, idiomas y flexibilidad o capacidad de adaptación, mientras que en el caso de los trabajadores sénior, se valora más la visión estratégica, la capacidad para gestionar proyectos o la orientación al cliente.

De esta manera, las escuelas de negocio han diseñado programas de máster especializados en este sector determinado, ofreciendo productos flexibles y centrados en áreas tan atractivas como el Big Data, el comercio electrónico, los mercados internacionales, etc.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments