La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha expuesto su convicción de que el "maltrecho" sistema educativo andaluz necesita una "amplia" oferta de empleo para el cuerpo de maestros en el año 2013 "que dé estabilidad a las plantillas y respuesta a las carencias".
En una nota, ANPE ha considerado que en la elaboración de esta oferta se debe utilizar, además del 10 por ciento de la tasa de reposición contemplado en el proyecto de presupuestos del Estado para 2013, el número total de plazas que llevan ocupadas por personal interino durante al menos un año, conforme a la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2010.
"La suma resultante debe salir a oposición, no cabe excusa alguna fundamentada en motivos económicos, pues dichas plazas ya existen y se encuentran en funcionamiento actualmente", ha indicado el colectivo, agregando que, según los datos proporcionados por la propia Consejería, desde el 1 de septiembre de 2011 hasta la fecha se han producido más de 2.000 jubilaciones de maestros, "que lógicamente debieran reponerse en su totalidad".
Sin embargo, "si la convocatoria recoge únicamente el 10% de la tasa de reposición sólo podrían salir a concurso-oposición menos de 300 plazas; una oferta así ni ayuda a la estabilidad de las plantillas, ni consolida el empleo, ni satisface las expectativas del conjunto de opositores".
En este contexto, para ANPE es hora de que Educación "demuestre una mínima sensibilidad con los miles de titulados universitarios, muchos de ellos interinos y aspirantes en bolsas, que dedican su tiempo y dinero a la preparación de oposiciones y que tienen derecho a saber si estas se van a convocar o no en 2013", apostillando que "la única forma de consolidar el empleo docente es convertir, por medio de una adecuada oferta, las miles de vacantes ocupadas en régimen de interinidad en plazas estables".