Masters y MBA

Presentan un MBA para emprendedores

¿Es recomendable para un emprendedor realizar un MBA? En ocasiones los MBA son programas demasiado teóricos que enfatizan en conocimientos (economía internacional, finanzas corporativas?) poco útiles para emprendedores que están poniendo en marcha su startup. Pero existen interesantes excepciones como el MBA para emprendedores de ESEUNE Business School. Un programa que huye de los desarrollos teóricos y se basa directamente en el aprendizaje a través de la acción (de hecho la metodología de ESEUNE se denomina MBAction!)

El MBA para emprendedores de ESEUNE Business School incluye the Startup Launchpad Experience, una oportunidad única de aprendizaje experiencial a través de la cual el alumno el alumno forma parte de un ecosistema emprendedor y pone en marcha su propia empresa con el apoyo de tutores y mentores. Durante 6 meses en alumno convive con otros emprendedores. Utilizando herramientas de modelado rápido de negocios pone en marcha su startup, consigue financiación y desarrolla su MVP. Y todo ello con el apoyo de facilitadores y mentores en lugar de "profesores" que enseñan. 

Los contenidos que se desarrollan en este MBA son eminentemente prácticos: Lean Startup (modelado rápido de negocios), innovación y nuevos modelos de negocio, crowdsourcing, sharing economy (economía colaborativa), diseño de MVP (Minimum Viable Products) y sobre todo cultura startup.

El MBA para emprendedores comienza en septiembre de 2017 incluye un periodo lectivo de una semana en el espacio emprendedor más potente del planeta, Silicon Valley, para conocer emprendedores de otros países y visitar incubadoras, aceleradoras, empresas como Google, Twitter, Pay-Pal, Airbnb, Eventbrite, Intel, Yahoo, Groupon, etc. También ofrece la oportunidad de desarrollar una startup para el mercado chino desde la incubadora de empresas que ESEUNE tiene en Tianjin.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments