Masters y MBA

Nuevo Master en Desarrollo de Negocios en China

China se ha convertido en la primera potencia económica mundial, superando a los Estados Unidos de América.

Su mercado es el que más crece en todo el mundo y antes de finalizar esta década alcanzará los 800 millones de consumidores de clase media, superando la suma del mercado de USA y la UE en su conjunto. El centro neurálgico del planeta se desplaza hacia Asia. Las empresas y personas directivas de occidente necesitan comprender las oportunidades y retos que este fenómeno genera. El tamaño del mercado y su potencial de crecimiento no escapan a la atención de las empresas occidentales. Sin embargo, el posicionamiento en China no es sencillo; de ahí la necesidad de contar con expertos, conocedores de las claves para desarrollar negocios en este país.

ESEUNE Business School (una de las escuelas de negocios europeas con mayor experiencia en China) ha diseñado, junto con una red de instituciones chinas un Master en Desarrollo de Negocios en China con metodología blended (un periodo presencial de 15 semanas en China - Tianjin, Beijing, Shanghai y Hong Kong - más un periodo online)

El objetivo del Master es formar expertos para el desarrollo de negocios en China. Está especialmente orientado para la persona o empresa que está pensando en desarrollar un business plan para China, ya que el programa y la metodología están diseñados para que cada alumno elabore su propio plan de negocio. Ha sido diseñado para aquellas personas que desean aproximarse a China en primera persona y conocer las claves de los negocios en el gigante asiático: el consumidor, el mercado, la economía, las compras, la logística, los aspecto legales, etc.

Tras el periodo presencial el alumno ha de desarrollar un proyecto de negocio para China (puede hacerlo desde su país, o si lo desea, desde China, en la incubadora de empresas que ESEUNE Business School ha desarrollado en Tianjin con las autoridades locales).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments