Empléate

¿Estás preparado para trabajar en el extranjero?

Es cada vez más frecuente encontrarnos con personas, sobre todo jóvenes profesionales en sus primeros años de carrera, que por necesidad o por interés personal para tener una experiencia en el extranjero, deciden buscar oportunidades fuera de nuestras fronteras. No os podemos dar una fórmula mágica pero sí algunas recomendaciones para enfocar la búsqueda.

A continuación os indicamos algunos consejos:

- Adapta tu candidatura (CV y carta de presentación) no sólo a la empresa sino a la cultura profesional del país. Por ejemplo, si bien en España es común incluir una foto en el currículum, esta práctica no está bien vista en países del resto de Europa y EEUU. En la cultura americana, no aceptan currículum con fotografía para evitar posibles conflictos relacionados con la discriminación. Como contraste, mientras en España jamás se nos ocurriría comentar nuestras creencias religiosas u orientación sexual en el CV, no es algo que sorprenda en UK, donde cada empresa, por Ley, debe cumplir con un porcentaje de colectivos para favorecer la diversidad e inclusión de las minorías. Sin embargo en países de América Latina esta información relacionada con religión o política no se debe incluir.

- Envía tu Currículum al sitio adecuado. Es importante tener en cuenta cada país tiene sus portales o Jobsites punteros y que no todos son de igual de populares o efectivos en todos los países. Por ejemplo, en EEUU los portales más utilizados son Careerbuilder y Monster, mientras que en Canadá es Workopolis el más recurrente. Además, queremos destacar la importancia cada vez mayor de las redes sociales como herramienta para darnos a conocer a las empresas, por lo que es importante tener nuestro perfil actualizado y cuidar la imagen que transmitimos (adapta la privacidad de tu cuenta según el uso que hagas de ella). No obstante, a día de hoy, cada empresa tiene su correspondiente página web en la que siempre podrás encontrar el apartado "Envíanos tu CV". Por último, no nos olvidemos del Networking, algo que hacemos prácticamente todos los días de nuestra vida al socializarnos, casi sin darnos cuenta. Seguro que conoces a alguien que te puede dar información útil para encontrar un trabajo o hacer llegar tu CV al departamento de Recursos Humanos con mayor agilidad.

- Visita las páginas web de las Embajadas españolas de los países a los que quieres dirigir tu candidatura. Obtendrás información muy útil sobre visados o permisos necesarios, cursos, ofertas de empleo públicas, teléfonos o direcciones de interés, etc. Consultando la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores también podrás obtener información interesante sobre la situación económica y estabilidad político de los diferentes, lo cual te ayudará a conocer en mayor medida las posibilidades de empleo y el abanico de oportunidades profesionales.

Por: Berta Martínez-Arroyo y Begoña Torregrosa, Exp. Seniors de RRHH en Deloitte España

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments