Campus

El Grupo Socialista pide al Gobierno que frene el éxodo de los investigadores españoles

El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido en el Congreso de los Diputados la comparecencia del Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique si el Gobierno está haciendo algo para frenar el éxodo de investigadores españoles que, según el Informe Nacional RIO 2016, publicado por el Observatorio Observatorio de Investigación e Innovación de la Comisión Europea (RIO, por sus siglas en inglés), asciende a 12.000 desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno. "Hasta 2016, la cantidad destinada a investigación en las universidades ha sufrido un descenso del 55%, pasando de 349 millones de euros a sólo 159, un recorte de 190 millones de euros. Pero no es sólo eso: con el PP hemos retrocedido a la situación del año 2000. Ahora mismo nos encontramos con que, tras el recorte de un 35% durante la crisis, España se encuentra por detrás de Grecia, Portugal, Irlanda o Italia en cuanto a investigación y desarrollo, y eso no puede ser. Un país que no invierte en este campo es un país sin futuro", ha declarado el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista Miguel Ángel Heredia, que ha puesto números a los recortes que provocan que los investigadores españoles se vean obligados a abandonar nuestro país para buscarse un futuro:
"Desde que llegó Rajoy al Gobierno, se ha recortado un 25% el presupuesto destinado a investigación y desarrollo, se ha reducido en más de un 10% el número de investigadores en nuestro país y nuestros jóvenes se están marchando al extranjero en busca de una oportunidad que aquí no encuentran. Actualmente, la inversión del Gobierno en I+D+i está muy lejos todavía de la media europea, que está en el 2,04%".

Por su parte, la portavoz socialista de Innovación, María González Veracruz, ha explicado que este éxodo afecta al país entero: "Una parte importante de la pérdida de capital humano desplazado a otros países ha afectado al sistema de ciencia, tecnología e innovación de nuestro país. Los recortes presupuestarios realizados por el Gobierno de Rajoy y la mala gestión y el abandono de las políticas de ciencia e innovación por parte del mismo tienen gran parte de culpa", ha dicho, poniendo en valor las iniciativas emprendidas por el PSOE para frenar esa sangría: "Hace ya casi un año que propusimos al Gobierno un plan de retorno del talento, pero han hecho caso omiso. Planteamos una iniciativa para implantar un "Programa de Talento Investigador" dirigido al retorno de jóvenes investigadores que trabajen fuera de España, favoreciendo su incorporación a la investigación pública y privada y mejorando sus condiciones laborales y, además, un "Programa de Talento Profesional" dirigido a personal directivo y técnico joven para que, tras una experiencia laboral internacional, pueda volver a nuestro país garantizándoles condiciones de calidad en el empleo. Eso se haría posible mediante convenios de colaboración con las empresas e incluiría un sistema de incentivos y ayudas para aquellas empresas que contraten a jóvenes españoles de cualificación media o superior que, aun trabajando en el extranjero, quieran retornar a España."

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments