Campus

Scratch, una tecnología para programar que ha llegado a las aulas para quedarse

Hoy en día, en un mundo en que las nuevas tecnologías y el móvil tienen un papel tan importante, es necesario evolucionar en todos los aspectos y reciclarnos constantemente. Y aprender tanto a utilizar la tecnología como a crearla.

Scratch School, es la academia online especializada en la enseñanza de Scratch que forma tanto a niños como docentes de todo el mundo a programar en esta tecnología. Mediante cursos y prácticas de todos los niveles. Tests tras cada reto y un equipo de profesores online expertos en Scratch para resolver cualquier duda de sus estudiantes. De este modo los niños aprenden de forma didáctica unas habilidades que les permiten diseñar y crear sus propios videojuegos como si tuvieran "superpoderes". Interiorizando las TIC y el pensamiento computacional. En la plataforma también se forman maestros y profesores TIC que pretenden entender al pie de la letra como funciona esta tecnología tan especial y cómo enseñarla de forma entusiasta a los más jóvenes.

Son muchísimos los maestros y profesores que eligen como 'programación' enseñar Scratch a sus alumno, la herramienta desarrollada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) que está destinada a introducirnos al mundo de la programación por bloques. Scratch es una herramienta muy potente que permite la creación de cualquier videojuego desde cero, completamente personalizable, cosa que es muy jugoso para los jóvenes. Y ayuda a interiorizar el pensamiento computacional, que es la lógica necesaria para poder aprender a posteriori cualquier otro lenguaje de programación. Teniendo factores muy positivos para la autoestima del alumno que experimenta una realidad nueva.

Enfocándonos en la educación tecnológica, es importante asegurarnos que estamos preparando a los jóvenes para los trabajos del presente y futuro ¿Y cómo es posible saber qué trabajos habrá en el futuro? Es imposible conocerlos todos a ciencia cierta, pero nos podemos hacer una idea viendo los trabajos que antes no existían y ahora no solamente son los más demandados y remunerados sino que además hay menos jóvenes preparados para ellos. De aquí un pez que se muerde la cola.

Para cualquier empresa es una odisea encontrar un programador experto en ciertas tecnologías, al principio web y ahora sobretodo móvil (tanto Android como iOS), y es por eso que hay muchas empresas de recursos humanos buscando candidatos con skills y conocimientos muy específicos. Hay muchas tecnologías para desarrollar una web (HTML5, CSS, PHP, Javascript, Angular) y para algunas páginas se necesita el conocimiento concreto de estos lenguajes o un mixto de varios. Y cuando pasamos al desarrollo mobile más de lo mismo.

Estudios de Google predicen que dentro de 15 años habrá más posiciones laborales técnicas en el sector digital que en ningún otro.

¿Qué puede nuestra sociedad hacer hoy para hacer frente a esas métricas? La realidad es que la solución ideal es reciclarse y formarse constantemente, sobretodo en el uso de las TIC que tanto nos facilitan la vida.

Y si reciclarse y formarse es importante, también lo es hacerlo con pasión.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments