Campus

"Queremos ser una institución que forme a miembros activos, además de excelentes profesionales"

Un Colegio Mayor tiene un proyecto educativo, ofrece unos valores para ser vividos en convivencia y tolerancia, en libertad y responsabilidad.

Gabriel Beltrán, el director más joven de los Colegios Mayores de España.

Gabriel Beltrán Sánchez desembarcó hace siete años como residente en el Colegio Mayor Alcalá. Hoy, a sus 24 años, es el director más joven de los 137 Colegios Mayores que hay en España. Eso sí, antes de llegar a este puesto, desde el principio estuvo en distintas comisiones, fue Decano durante dos años, y subdirector el curso pasado.

En nuestro país se ofrecen 17.000 plazas en todos los Colegios Mayores. La ocupación media de estos se resintió durante la crisis y llegó a cifras del 74 por ciento en 2014, lejanas a los tiempos en que había listas de espera. "Los Colegios Mayores tienen costes elevados que no todas las familias pueden permitirse, aquí hemos querido hacernos cargo de esta situación introduciendo un sistema de becas y premiando a los colegiales con excelentes calificaciones", añade el máximo dirigente del Alcalá. "Con la recuperación de la economía las familias están volviendo a llevar a sus hijos a los Colegios Mayores ya que saben que es una buena inversión para el futuro de estos".

Son 35 Colegios Mayores los que están adscritos a la Universidad Complutense, entre los que se encuentra el Alcalá. Beltrán lo define como "una casa para universitarios que quieren vivir en un ambiente familiar. Donde se premia el rendimiento académico, y se completa su formación en valores como personas a través de la participación en lo cultural, deportivo y aquellos que lo deseen, en lo espiritual y religioso". Además afirma que "los Colegios dan un valor añadido a la etapa universitaria que no se puede encontrar en ningún otro lado: aprender a gestionar grupos de trabajo, recursos humanos, económicos, capacidad de tomar decisiones, etc.".

El Proyecto Educativo de esta institución "se basa en los valores que construyen la personalidad del joven. La clave en torno a la que se organiza la vida colegial es la responsabilidad del estudiante en el esfuerzo y el trabajo". Lo más importante para ellos es formar a buenas personas, en el sentido más amplio, además de buenos profesionales.

En numerosas ocasiones, se relaciona a las novatadas con los Colegios Mayores y residencias. Beltrán reconoce que "no es solo un problema nuestro, sino que las novatadas afectan también a muchas residencias universitarias y facultades a lo largo y ancho de la geografía española. También están presentes en otros países, como Francia o Inglaterra. Es un problema que nos supera y sería bueno que la sociedad tomase conciencia y entre todos debemos buscar una solución. Nosotros estamos en contra y apostamos por una integración sana en la que no haya una relación de sumisión". Por ello se han puesto en marcha en los últimos años iniciativas muy importantes. No solo se trata de prohibirlas, lo más importante es realizar un plan estratégico para la integración de los colegiales de nuevo ingreso que incluye una convivencia de inicio de curso, una campaña de sensibilización para los mayores y otras muchas acciones.

Es muy necesario que no solo se conozcan las novatadas con respecto a los Colegios Mayores sino que se asocie el espíritu emprendedor, cultural y solidario de estos. Se llevan a cabo numerosas actividades como voluntariado, foros de talento, conferencias, torneos de debate? Lo cierto es que las novatadas no son toda la realidad de lo que es un Mayor, la fotografía incluye muchas otras cosas y casi todas son positivas.

Trayectoria: Nacido en Linares (Jaén) en 1992. Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid, compaginó los estudios con su labor como Decano del Colegio Mayor Alcalá, donde desde agosto de este año, ocupa el cargo de director.

Aficiones: Entre ellas destaca la lectura de novela histórica, la práctica de deporte, así como, desde hace varios años, la participación en Grupos de Fe, tanto en su localidad de origen, como posteriormente en Madrid.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Muy buen artículo cargado de positividad

Puntuación 17
#1
Francisco
A Favor
En Contra

¡Gacracias por tu trabajo!

Puntuación 17
#2
Luis Mariano
A Favor
En Contra

Sale de su casa, se mete en un colegio mayor y sigue allÑ Este no ha dado un palo al agua en su vida. Como para dejar a mi hijo allí el año que viene

Puntuación -12
#3
Francisco Gomez
A Favor
En Contra

A mí y a muchos compañeros que vivimos y trabajamos fuera de España nos ayuda a ser optimistas el que haya empresas e instituciones que apuesten por los jóvenes, en este caso Gabriel. Hoy estamos un poco más cerca de volver a casa.

Puntuación 17
#4
Lr
A Favor
En Contra

Felicidades por tu trabajo que sin duda está ayudando a mejorar el Alcalá. Sigue asi.

Puntuación 12
#5
Mariano Rajoy Queso Bric
A Favor
En Contra

Gabriel: gran tipo, mejor gris. te queremos, pero pásate al tecnicolor

Puntuación 1
#6
Alberto
A Favor
En Contra

Un director comprometido con sus colegiales. Gracias por penssr siempre en nosotros

Puntuación 17
#7
Pedro GT
A Favor
En Contra

El esfuerzo y trabajo, la constante formación tanto académica como personal, la lucha por conseguir sus sueños pero siempre poniendo por delante la ayuda a los demás, han sido algunos de los factores que han llevado a Gabriel a ser el director más joven de los Colegios Mayores de España. ¡Enhorabuena al Alcalá por su apuesta!

Puntuación 12
#8
gonz410
A Favor
En Contra

Hace casi una década salí del Alcalá o lo que es lo mismo, la mejor época de mi vida.El otro día habé con un antiguo compañero y me comentó lo bien que se vienen haciendo las cosas en nuestro Alcalá. Este artículo lo refrenda. Enhorabuena.

Puntuación 19
#9
Pablo
A Favor
En Contra

Gracias por el trabajo realizado estos años, en nada tiene que ver el CM Alcalá de hoy al de hace unos años. ¡A seguir así!

Puntuación 32
#10
Celia
A Favor
En Contra

Asombroso el trabajo desempeñado por Gabriel para el crecimiento del Colegio Mayor Alcalá

Puntuación 17
#11
El Decano
A Favor
En Contra

Me alegro por la apuesta del Alcalá por alguien joven, pero no puedo estar de acuerdo con la elección hecha. Tuve la oportunidad de coincidir con Gabriel durante mis años de colegial y no era precisamente un buen representante de los valores impartidos en un colegio mayor.

Si a eso le sumamos su aparente falta TOTAL de experiencia tanto como gestor como educador"¦

Puntuación -18
#12
Nene
A Favor
En Contra

Me llamo María y le pongo un Diez a las habitaciones del CMU Alcalá. Visité en 2013 la habitación 506 y me encantó.

Un saludo para mi director preferido!

Puntuación -5
#13
José
A Favor
En Contra

Me llamo José y fui colegial del del CMU Alcalá 3n 3l curso 2013-2014 cuando Gabriel era Decano. Recuerdo como nos novateaba a mis compañeros y a mi y ahora como Director de esa institución condena esas prácticas que él mismo realizó en su día. Una vergüenza!

Puntuación -11
#14