Campus

ESADE y Ferran Adrià presentan un nuevo challenge de innovación con la participación de universidades internacionales

Estudiantes de ESADE, junto a alumnos de Copenhaguen Business School (Dinamarca) y Aalto University (Finlandia), aplicarán la auditoría creativa de elBullifoundation a Barcelona Children?s Hospital (Hospital Sant Joan de Déu) para desarrollar sus procesos de innovación

ESADE ha iniciado el nuevo curso académico 2016-2017 con un nuevo challenge "Creativity for Business Innovation Challenge" (C4BI), que en esta segunda edición se ha extendido al ámbito internacional con la participación de estudiantes de Copenhaguen Business School y de Aalto University (Finlandia).

En esta nueva y renovada edición de C4BI, los alumnos de las distintas universidades, distribuidos en equipos de cuatro participantes de varios programas (al reto pueden presentarse estudiantes de Bachelor in Business Administration -BBA-, Master of Science -MSc?, Master in Business Administration -MBA- y equipos mixtos que combinen alumnos de diversos programas) deberán trasladar la auditoría creativa de Ferran Adrià, el Bullifoundation, a la industria sanitaria y, en concreto, a una organización sin ánimo de lucro, Barcelona Children's Hospital (Hospital de Sant Joan de Déu).

Los equipos finalistas, que estarán en Barcelona durante los tres días de la fase final del reto (del 17 al 19 de noviembre) visitarán elBullifoundation y Barcelona Children's Hospital, donde directivos de esta institución les mostrarán su estrategia y los proyectos de innovación. Finalmente, tendrán que presentar su propuesta a un jurado formado por Ferran Adrià, reconocido cocinero que actualmente lidera elBullifoundation; el Dr. Manuel del Castillo, CEO de Barcelona Children?s Hospital, y profesores de ESADE, Aalto University y Copenhaguen Business School.

Éxito de la primera edición

La primera edición de C4BI, que tuvo lugar a principios del curso pasado 2015-2016, fue todo un éxito de participación y más de 300 estudiantes de 41 nacionalidades solicitaron formar parte del challenge. En la primera edición, los alumnos eran solo de ESADE y el destinatario de la auditoría creativa fue el proyecto "W+W" de la empresa de sanitarios Roca. Este año, la edición se internacionaliza y se traslada al sector de la salud.

"La auditoría creativa es una herramienta para obtener la mejor eficiencia en la innovación y, sobre todo, que esta eficiencia dure mucho tiempo", explicó Ferran Adrià. Se trata de un concepto nuevo dentro del mundo de la empresa y de la gestión, que ESADE pretende aplicar ahora en el sector de la sanidad y de las organizaciones sin ánimo de lucro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments