Campus

La APEP reclama que el buen uso de las TIC sea contenido curricular en la escuela

Es necesario la implicación de las autoridades y los profesionales de la educación para conseguir que los alumnos adquieran competencias básicas y eviten peligros.

La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) reúne en una jornada a expertos para generar un foro de debate y animar a la comunidad educativa a implicarse en la concienciación y educación de los menores en el buen uso de las TIC. No en vano, la formación de los profesores en esta materia, así como su compromiso, se advierte como una gran influencia determinante en la seguridad y privacidad de los menores en el mundo virtual.

De este modo, la APEP quiere ir más allá y reclama a las autoridades que tomen cartas en el asunto e incluyan la concienciación y educación en competencias en el buen uso de internet y las TIC en los contenidos curriculares, es decir, que sea materia de estudio para todos los niños y adolescentes españoles. De esta manera, se podrán evitar ciberacoso, ciberabuso, ciberbulling, violencia machista,

Actualmente los alumnos, en el mejor de los casos, tienen charlas de concienciación, que se han demostrado claramente insuficientes. Es imprescindible que los alumnos adquieran competencias para manejarse bien en un mundo cada día más tecnológico. Hacerlo de forma segura y consciente, es tan importante como saber leer y sumar. Más cuando cada día su aprendizaje (académico, social, personal?) también se hace online.

Desde APEP, se han detectado multitud de casos de imprudencias y problemas derivados de la propia ignorancia de los niños y adolescentes (y de sus padres), que en demasiadas ocasiones tienen efectos graves a corto o a largo plazo: abuso, bullyng, pedofilia, intromisión en la intimidad, delitos, sexting?

Incluir la formación en TIC y en su buen uso en el currículo de primaria y secundaria aseguraría que todos los alumnos conozcan y aprendan las ventajas, oportunidades y también a gestionar los riesgos de internet y, en general, las TIC. Los profesores tienen un papel fundamental en este menester, por eso, deberían contar con formación específica. Esto también facilitaría que los docentes aprendieran a aprovechar mejor las TIC para sus clases a la vez que los alumnos se familiarizan con un uso responsable, útil, seguro y que va más allá del uso recreativo. ¿Están los centros educativos preparados para asumir el reto de las TIC? ¿Y los docentes?

25 de febrero - Jornada de la Comisión de Menores de APEP

APEP organiza el 25 de febrero en la Universidad Europea una jornada sobre la "Formación de los educadores en las TIC y su influencia en la privacidad de los menores", que reunirá a expertos de distintos ámbitos (seguridad informática, psicólogos, representantes de empresa, la Agencia Española de Protección de Datos, juristas?) para abordar los desafíos de las instituciones educativas, la problemática a tener en cuenta, cuál debe la formación, los riesgos reales a los que se enfrentan los menores...

Con esta iniciativa, APEP quiere transmitir a la sociedad, a sus poderes públicos y a los centros educativos la necesidad de dedicar tiempo y esfuerzo a conocer los medios tecnológicos, a formarse en su uso seguro y con adecuadas garantías de privacidad. "Pensamos que educando en el uso de las herramientas mínimas de privacidad y seguridad lograremos construir una Sociedad de la Información mejor. Animamos a la comunidad educativa a prevenir para reducir las ocasiones en las que tener que actuar y reparar", comenta María Arias, coordinadora de la Comisión de Menores de APEP.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments