Campus

El Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre acoge como nuevo socio a la Universidad Europea

El Patronato del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha firmado un acuerdo con la Universidad Europea para incorporar a esta última como nuevo socio.

Según ha informado el centro en un comunicado, con este convenio se establecen compromisos derivados de la integración de la Universidad a tres niveles: nivel científico, nivel de gobierno y nivel de procesos.

El director científico del i+12, Joaquín Arenas Barbero, y la rectora de la Universidad Europea, Isabel Fernández Martínez, han sido los encargados de firmar el documento.

Por su parte, la Universidad Europea se ha comprometido, por un lado, a nombrar a un miembro de su institución como representante en el Consejo Rector y en la Comisión Delegada del Instituto y, por el otro, a que los nuevos grupos pertenecientes a la Universidad que entren a formar parte del Instituto serán evaluados por la Comisión de Investigación del i+12 y se ubicarán en una de las áreas científicas priorizadas, adquiriendo los mismos derechos y obligaciones que el personal del Instituto.

El i+12 se crea el 15 de diciembre de 2009 como una estructura funcional de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional, orientada a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud. Esta entidad tiene como objetivo "desarrollar actividades de esta índole en condiciones de excelencia y calidad".

En este contexto surge el acuerdo de colaboración con la Universidad Europea, que a su vez, tiene como prioridad "desarrollar una investigación aplicada y útil para la sociedad, relevante y visible, a través de la creación de sinergias entre los grupos de investigación, tanto internos como externos".

"La excelencia en la investigación ha sido siempre un objetivo esencial para nosotros. Con este acuerdo se amplían las oportunidades de desarrollar nuevas actividades de carácter multidisciplinar e internacionales, realizadas con altos estándares de rigor y calidad científica", ha asegurado la rectora de la Universidad Europea.

De esta forma, la institución académica se suma a otras entidades como, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments